
miércoles, 29 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Es increíble
miércoles, 15 de julio de 2009
Propósito para el verano

jueves, 9 de julio de 2009
Fin del plan abstemio?
Hoy, 9 de julio, acaba mi plan abstemio. Un plan de un mes que empecé sin motivo alguno al volver de Italia. Un mes, me dije, así, porque sí. Porque creo que voy a poder y a ver qué pasa, a ver qué beneficios me aporta. Pues he podido, he aquí los beneficios:2. Mi monedero sigue igual de vacío y mi cuenta corriente está, a 9 de julio, al mismo nivel patético que todos los día 9 de todos los últimos meses.
3. Me he levantado con dolor de cabeza, y esta vez sé seguro que no es resaca. Me he tomado una pastilla... y un par de chiquilines, no vaya a ser que me haga daño al estómago ;)
miércoles, 8 de julio de 2009
Algo contigo
¿Hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo?Sin deseártela de una manera loca
Necesito controlar tu vida
Saber quien te besa y quien te abriga.
Sin tener, algo... contigo.
martes, 7 de julio de 2009
Madeleine Peyroux
Ya tengo entradas! Voy a ir a ver a Madeleine Peyroux el domingo que viene a la Mar de Músicas.Tras esa canción me dispuse a descubrirla y me chifló. Os pongo algunos ejemplos:
The Summer Wind, muy apropiado en las fechas que estamos.
Once in a while, una de mis favoritas: "I don't know what love is..."
J'ai deux amours, que es que también canta en francés, la paya vivió en París y cantaba por las calles al parecer...
Y para terminar, acabo con el ejemplo más happy. Dentro de su estilo, claro: I'm Alright. I've been lonely before.
lunes, 6 de julio de 2009
El haka
La primera vez que supe del haka fue en el 2001 en Alemania, nada más lejos de Nueva Zelanda, en un pueblo llamado Prien am Chiemsee. Allí una servidora, autocastigada, se había ido un enero a hacer un curso intensivo de alemán. ¡ENERO! No en verano, como todo hijo de vecino, no, en ENERO! No os podéis hacer idea de la pelá que caía allí tan cerca de los Alpes. A lo que iba, al ser verano en el hemisferio sur, el curso estaba lleno de argentinos, australianos y neozelandeses.Luego, cuando vivía en Inglaterra, no podía evitar acordarme de aquel neozelandés (de cuyo nombre no consigo acordarme) cada vez que veía a alguien con un polo de los All blacks, muy comunes entre los zamarros british o aquella cortinilla que ponían en la tele.
Ahora, cinco o seis años después, vuelvo a acordarme del neozelandés dichoso con una de mis lecturas del verano, La elegancia del erizo, de Muriel Barbery. En él, la protagonista describe con fascinación el haka en uno de sus Diarios del movimiento del mundo.
¿Conocíais el haka? ¿Tenéis el típico polo de los All Blacks? (A mí me dan una grima...)
jueves, 2 de julio de 2009
Cobarde
Esta cancionaca se la dedico a Ali, por varias razones.
