sábado, 15 de enero de 2011

Finde en Madrid con los chicos

De las cosas que me apetecería hacer una noche como ésta sería compartir con alguien mi sofá, preferiblemente con un chico guapo, simpático y que huela muy bien. Ver una peli buenísima como, por ejemplo, se me ocurre, Celda 211, que te tiene enganchadísima de principio a fin, y cenar un kebab, de esos fantásticos que puedes pedir que te traigan a tu domicilio. Por hacer algo tranqui y guay.

A la mañana siguiente levantarse temprano y coger carretera y manta con los primeros rayos de sol. Para llegar a Madrid justo a tiempo para un aperitivo en La Latina, y pedirnos una cervecica fría y exclamar: "Ay, cómo las tiran en Madrid!". Y acompañarla de unas croquetas, unas bravas...

Seguir entonces con unos vermús y unos callos, y después unas albóndigas con sabor a curry.

Para terminar, ir a un bar donde te pongan un chupito de licor de madroño, que no está mal, pero te hace el hueco necesario para tomarse el cafelico. O quizá, como decía A, un café lucido, con una magdalena de colores del Happy Bake antes de empezar con las copas en Lamucca.

Que quien dice copa, dice mojito. Y no uno, ni dos, ni tres...

Tras un mini descanso y una ducha cenaríamos un buen plataco de mejillones en una cervecería de la Plaza de Santa Ana, y conociéndome, a pesar de mis propósitos, caería lo menos un kilo pa mí sola, que total los mejillones tampoco es que engorden mucho, no? Quizá sí la cerveza :)

Y luego ir a un concierto, pero tampoco nada muy multitudinario. Algo parecido a cuando fuimos a la presentación del disco de M-Clan en el Teatro Monumental.

Y ya por fin, para terminar la noche, tomarnos unos gin lemons en la Sala Juglar, a la que por otra parte, no sabría volver sin ti, aquel chico guapo que se sentó una noche junto a mí en el sofá.

viernes, 14 de enero de 2011

Con la tontería

Con la tontería y la fiebre, he publicado sin querer algunos pensamientos míos absurdos que tuve esta Navidad...

Pensamientos de esos que tienes, y que cualquier persona normal piensa, pero alguien tarado como yo va y y los escribe. Y luego se le escapan. Y me hacen comments. Y ahora no puedo borrarlo, pero sí editarlo para que no creáis que he perdido la chabeta definitivamente.

Ahí van:

Pensé que podrías llamarme para desearme feliz año nuevo, y quedar, y reconciliarnos con la tontería. Así de fácil.
O yo podría mandarte algún mensaje, a ver si te animas a acordarte de mí:
"te dejaste un chicle en mi casa"
"he visto a tu amigo desde el coche"
"he terminado de leer el libro que me regalaste"
"en enero voy a Madrid"


La navidad es muy puta, sobre todo al principio, que te hace tener pensamientos ñoños: 
Si tuviera novio le regalaría eso o desayunaríamos tortas de pascua de Bonache cada mañana.
O qué a gusto estaríamos en mi sofá, viendo la tele, con mi nueva alfombra, y los arbolicos del balcón.


Creo que estoy preparada para hacerle a alguien la vida deliciosa. Este año es mi año.
A pesar de las nuevas arrugas, a pesar de que se me está agriando (aún más) el carácter.

jueves, 13 de enero de 2011

La Parte por el Todo (6)

Es que el 5 no era buen número :)

Reitero mi más sincera enhorabuena a la Vecina de Ayer por acertar a mi amigo Mao de mi admirado Warhol. Sin embargo, esto de que cada vez los adivinéis más rápido no puede ser... y cómo yo NO ME PICO he decidido poneros otro ya, a ver qué tal.

Antes de nada, diré que la idea de poner esto no ha sido mía, que la historieta que hay detrás de esta obra me la ha contado mi amigo y lector Salvador San Mateo Gil, magnífico pintor y fotógrafo murciano. A él le dedico esta PARTE.

La única pista que daré es... que para muestra, un botón.

miércoles, 12 de enero de 2011

La Parte por el Todo (5)

De cómo me entretengo yo sola y encuentro la inspiración...
Os digo cómo he seleccionado esta PARTE y ésa será la primera pista...

Todo empieza con mi madre, que recientemente me ha regalado unos libracos de Historia del Arte que yo adoraba y con los que yo estudié... Pues ha sido coger uno al azar y elegir una obra de entre sus páginas...

Luego, al ir a sacar la foto de Internet... de repente... noto algo en la obra... y descubro gracias a eso una historia truculenta pero en cierto modo divertida que tendrá que contar quien adivine el TODO.

No os voy a decir ni la editorial ni el tomo, tan sólo la página, la 101.

domingo, 9 de enero de 2011

¿A qué huelen los bares?


Llego a Aduana a la hora de siempre, con las amigas de siempre, sentadas donde siempre, pero no sé por qué hay algo esta noche que es distinto. Para empezar las veo claramente desde la puerta, antes me costaba un poco más encontrarlas. Tienen un brillo diferente en la piel ¿nuevo maquillaje? Ah no, espera. Un momento. ¿A qué huele aquí? Es como un mezclete raruno entre licorería retestiná y personas. “Pues cuando encienden el aire acondicionado lo flipas”- me avisa mi amiga R. “Que es una peste horrible al tabaco de todos estos años mezclado con tubería sucia típica”. Mmm, delicioso, no puedo esperar a experimentarlo en mis carnes. 

Y efectivamente empieza lo que me temía, que ahora, con la ley antitabaco, vamos a tener que olernos los unos a los otros. Las distancias cortas se alargan. Una nueva sinceridad para esta segunda década del siglo XXI, que ahora comenzaremos a diferenciar a los que se lavan de los que no. Los que usan desodorante de los que no, desde el primer hola qué tal. Qué bien, las feromonas funcionando a todo gas y acertando, por lo menos, en la parte física. Ya no habrá sorpresas desagradables ni alas pestosas de última hora. 

Se acabó el “¿tienes fuego?” para entrarle a alguien, y el “se fue a por tabaco” se transforma en “se fue a fumar y no volvió”. Y será verdad, que seguramente fue porque conoció a otra en la puerta del bar, que es donde ahora se va a ligar realmente, que en estos tiempos fumar une mucho. “¿Qué tal ahí fuera?” – le pregunto a una amiga que fuma. “Pues nada, me he hecho una amiguita. Una mature aterrorizada porque sus hijos la han amenazado con chivarse si la pillan fumando”. Pobre. Como pobres también los vecinos ahora. Auguro que alguno, desesperado y desamparado, optará por salirse al balcón con una bolsa de pipas a poner la antena en las conversaciones de los posibles futuros amantes.

Aun así, por mucho que recapacito sobre ello, la ley antitabaco sólo trae ventajas. Ahora si eso, volveremos a casa con olor a fritanga de las cenicas en nuestras tascas o del kebab de madrugada. Sin embargo se acabó lo de airear abrigos, ducharse antes de dormir, el mechón de pelo pestoso aquel que te atacaba a la mañana siguiente al girar la cabeza, entre las sábanas que tenías que lavar sin falta… Lo que ahorraremos en lavadoras, jabones, champuses, y en definitiva, en agua, que nunca está de más.

Que cuando llegué tras mi primera noche de fiesta sin humos me pareció que eran las 2 de la madrugada por lo fresca y despejada que me sentía, pero eran ya las 4. Que me habría acostado con la ropa que llevaba porque todavía olía a mi perfume y mis brazos a mi crema. No me habían llorado los ojos ni estaba afónica como un perro.

Definitivamente es el momento de dejar de fumar. Me atrevo a afirmar que hasta dejará de existir el concepto de “fumador social”, ya que pierde su sentido el cigarro del café, el de la copa, el de las bodas. Decía F que lo suyo sería crear un Club de Fumadores Sociales que sólo abriera hasta las dos, y me sonó ya a algo totalmente desesperado y hasta carcundio, como lo de los Amigos de la Capa.

Yo espero sinceramente que dure para siempre. En Irlanda, tierra de pubs, funciona de maravilla desde hace tiempo y en Gotemburgo este verano fue algo que alabamos y agradecimos las cinco noches que pasamos allí. (En México por el contrario, he leído que quitaron la ley antitabaco porque la gente se largaba de los bares sin pagar diciendo "salgo a fumar y vuelvo"). Me preocupa sin embargo el verano, las discotecas, los bares abarrotaos y la peña sudando… Ay, espero que los fabricantes de jabones y desodorante tomen buena nota de esto.

sábado, 8 de enero de 2011

Su elegancia matutina

No sé qué me gusta más, si la canción o el vídeo. Dedicado a mi tía P. DEP.



Her Morning Elegance

Sun been down for days
A pretty flower in a vase
A slipper by the fireplace
A cello lying in its case

Soon she's down the stairs
Her morning elegance she wears
The sound of water makes her dream
Awoken by a cloud of steam
She pours a daydream in a cup
A spoon of sugar sweetens up

And she fights for her life
As she puts on her coat
And she fights for her life on the train
She looks at the rain
As it pours
And she fights for her life
As she goes in a store
With a thought she has caught
By a thread
She pays for the bread
And she goes...
Nobody knows

Sun been down for days
A winter melody she plays
The thunder makes her contemplate
She hears a noise behind the gate
Perhaps a letter with a dove
Perhaps a stranger she could love

And she fights for her life
As she puts on her coat
And she fights for her life on the train
She looks at the rain
As it pours
And she fights for her life
As she goes in a store
With a thought she has caught
By a thread
She pays for the bread
And She goes...
Nobody knows

And she fights for her life
As she puts on her coat
And she fights for her life on the train
She looks at the rain
As it pours
And she fights for her life
Where people are pleasently strange
And counting the change
And she goes...
Nobody knows

jueves, 6 de enero de 2011

Gracias, Reyes Magos

Queridos Reyes Magos,

Contrariamente a lo que hacen los demás, os escribo hoy y para daros las gracias por todo lo que me trajisteis el año pasado. Gracias por un 2010 fantástico. Cierto es que no fue exactamente lo que os pedí, aunque por este año os lo perdono, que comprendo que os puse una tarea digna de Pekin Express.

Os dejo mi año en fotos, donde se demuestra en tan sólo 16 imágenes lo bien que me lo he pasado. Aun así me faltan otros muchos momentos y eventos importantes de mi 2010, pero eso no significa que me haya olvidado de ellos y de sus protagonistas.


Una vez dicho esto, y viendo que ya claramente estoy siendo buenísima y me lo he ganao... Creo que este año YA me toca que me traigáis lo que os he pedido. Jolín.

Besos y abrazos

miércoles, 5 de enero de 2011

Send me someone to love

Heaven please send to all mankind,
Understanding and peace of mind.
But, if it's not asking too much
Please send me someone to love.

Show all the world how to get along,
Peace will enter when hate is gone.
But, if it's not asking too much,
Please send me someone to love.

I lay awake night and ponder world troubles.
My answer is always the same.
That unless men put an end to all of this,
Hate will put the world in a flame, (oh) what a shame.
Just because I'm in misery.
I'm not begging for no sympathy.
But if it's not asking too much,
Just send me someone to love.

Heaven please send to all mankind,
Understanding and peace of mind.
But if it's not asking too much,
Please send me someone to love.

domingo, 2 de enero de 2011

Año nuevo...

Vale que los años se diferencien oficialmente cada 1 de enero. Es lo que se oye estos días: que si 2010 para mí ha sido bueno, pues para mí regulero, que si los impares a mí me dan suerte, pues para mí son de cambios, pues yo como la Reina de Inglaterra y su annus horribilis... Muy bien todo eso, genial. Sin embargo, nadie empieza un nuevo año tras la euforia del champán, el cotillón, los Boney M o por el contrario, durmiendo la mona. Los años nuevos siempre han empezado el 1 de septiembre, cuando volvemos de la playa y hay que organizarse la vida.

Por eso pasaba de propósitos, que ya me los hago cada septiembre y cada vez que tengo uno de mis habituales rollos de “necesito-una-nueva-vida”. Tengo el blog lleno de listas, de ideas, de propósitos que nunca cumplo, que modifico a mis anchas y actualizo según mi estado de humor. Aún así, hoy me he levantado espléndida y con ganas de ser valiente. Me han anunciado tantos cambios en mi sueldo, mi trabajo y mis facturas que va a ser que voy a tener que cambiar de vida pero de verdad. Así pues, he seleccionado 12 propósitos, lo más realistas posible, uno para ir alcanzando y tachando cada mes del año.

1. Dejar de ser un perro, inspirado en una canción de Florence & The Machine. Que se acaben esas mañanas eternas en las que no hago nada, al igual que esas noches interminables, hipnotizada frente a la pantalla del ordenador, dejando la vida pasar.

2. Acostarme temprano. No esperarme a que me lloren los ojos y dirigirme a la cama a una hora de personica. Leerme un libro, escribir y dormir ocho horas, que mi piel me lo agradecerá y menos dinero tendré que gastarme en cremas antiarrugas.

3. Dejarme una hora al día para mí misma y mi belleza, y así gastar todos esos botes de potingues y pócimas milagro que habitan en mi cuarto de baño. Como no voy a poder permitirme acudir a un salón de estética nunca más, me lo voy a tener que currar yo sola.

4. Hacer de la calle mi gimnasio y salir a correr cuatro veces por semana. Volver a hacerme mis 7 kilómetros sin rechistar antes de que cumpla los 33.

5. Volver al peso que alcancé el verano pasado. Se acabó el alcohol, las tartas y las bolsas de gominolas de los chinos.

6. No fumarme ni una clase de italiano más, aprobar en junio y largarme a Italia para celebrarlo, hincharme a hidratos de carbono y encontrar un ragazzo que me diga bellissima bajo el sol de la Toscana.

7. Ordenar la Habitación del Caos. Un día al mes estará dedicado a mi casa, a hacer excursiones al trastero (ese gran desconocido) y deshacerme de trastos que no son nada zen y sólo me aportan energía negativa.

8. Suavizar mi carácter, respirar hondo y contar hasta diez antes de soltar un estufío de los míos. Eso con mi familia, mis amigos, mis compañeros y mis alumnos.

9. Aprender a decir “que te den” a todos esos tontucios que me hagan sufrir. Es corto, conciso, contundente y hasta refrescante.

10. Para octubre haberme leído al menos seis libros y tener escrito el mío propio (para luego venderlo y forrarme, como hizo mi profe María Dueñas).

11. No coger nunca más un ascensor. Me vendrá bien para el culo y para la factura de la comunidad.

12. Ser feliz y hacer felices a los de mi alrededor, reconocer el placer en las pequeñas cosas y buscar el lado positivo. Que nada me turbe ni me haga perder el norte, de modo que para final de año pueda mirar esta lista y sonreír al ver que he cumplido todos mis propósitos.

¿Cuáles son tus propósitos para el 2011?

Mi primer día

Tras ocho maravillosas horas de sueño, tras comer-merendar un delicioso caldo con pelota, tras una siestecica tranquilica de lavadoras, twitter y facebook...

Tras una velada con las chicas, de aquelarre con Sara Montiel de fondo (lo que hemos sufrido por la pobre al final), pastelicos de carne, galletas de Ikea y Vacaciones en Roma...

Ya estoy preparada para empezar.

¡¡¡Arranca el 2011!!!