Mostrando entradas con la etiqueta OPOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2010

Possunt, quia posse videntur


Cuando me agobio y me estreso, cuando tengo muchas cosas que hacer y no encuentro el momento de parar…

Cuando lo veo todo negro y encima va el cielo y se vuelve gris anaranjado oscuro y me cae un chaparrón del quince por la Avenida de la Libertad (¡¿visteis lo del jueves?!)…

Cuando engancho una cosa con otra y llego tarde a todos sitios, y se me ocurre pensar que necesito que los días tengan treinta horas, o que por el contrario acaben ya…

Cuando me estoy asegurando una muerte prematura durmiendo menos de 6 horas, o me despierto una hora antes de que me suene la alarma y ya no sé si es por el calorapio murciano o porque no descanso el coco…

Cuando quiero partirme en dos, en tres y hasta en cuatro trozos, y además saltar en plan Matrix, por no decir sacarle los ojos, a todo el que se me ponga por delante…

Cuando todo eso y más me ocurre… entono una frasecica muy mona, en plan mantra, que mi hermano me enseñó: Possunt, quia posse videntur (Pudieron, porque creyeron poder). Y ahora me pongo filosófica y casi culta, y con el permiso de ustedes y el de mi hermano, les contaré una historia que él me contó a mí hace dos años, en un maldito día pre-oposición:

Cuenta Virgilio en el Libro V de la Eneida que en unos juegos, los remeros troyanos con Mnesteo al frente en la nave Pristis iban los últimos en una carrera de cuatro barcos. Aún contemplando semejante panorama, no perdían la esperanza y seguían luchando rema que te rema para, por lo menos, no llegar los últimos y evitar la vergüenza. En esto que el barco del tercero (un tal Sergesto) se come una roca. Y nuestro amigo Mnesteo lo adelanta. Luego adelantaría a Gías, que se había quedado sin timonel en su nave Quimera y se había puesto a tiro de piedra justo detrás del primero, Cloanto. Es ahí cuando Virgilio explica el por qué de su remontada, pues cuando todo parecía perdido se habían posicionado milagrosamente en segundo lugar y al que parecía tener la carrera ganada ahora le temblaban las paticas porque temía perder la gloria frente a los que, en principio, menos posibilidades tenían. Y es que éstos eran a los que “el éxito les alentaba: Podían porque creían poder”.

Y en eso consiste: en verlo, en creértelo, en aquello de la ley de la atracción, en el “Po-de-mos” de la Roja de la Eurocopa de 2008, en el “Yes, we can” de Obama y en la selección sudafricana de rugby, que imagino que habréis visto “Invictus”...

¡Ah! Al final nuestros remeros ganaron y yo me saqué la oposición, que no me dejo el cuento a medio.

Este artículo de hoy se lo dedico a todos aquellos que han tenido una semana nefasta, entre los que me incluyo. A todos los que hemos ido con el agua hasta el cuello y la lengua fuera por el fin de curso, la planificación del verano, los proyectos para el año que viene y cualquier otro marrón imprevisto. Respiremos y mirémoslo por el lado positivo: ya ha acabado la semana, hemos sobrevivido y estamos a domingo leyendo el periódico.

También, cómo no, le dedico esta historieta a aquellos que no han terminado de remar y saben seguro que todavía les quedan varios tramos difíciles con rápidos y más rocas: mis compañeros opositores, a los que les deseo mucho ánimo, resistencia y visión. Que recuerden que creyendo que se puede es la mejor forma de poder. Y que piensen que, como los troyanos, aunque vayan de últimos, aunque tengan ganas de lanzar los remos por la borda, aunque sea una cuestión de números y parezca que está todo perdido, siempre les quedará la posibilidad de que alguno se trague las rocas y quede un hueco para remontar.

Mucha suerte a todos.

lunes, 29 de junio de 2009

Pu-di-mos


Me sonaba de algo... 29 de junio... Todo el día dándole vueltas. Sabía que hoy era un día especial y no por San Pedro y San Pablo...

De repente... mirad la hora que es! Un poco más y se me olvida. Me lo ha recordado Bryan con sus fotos del 525, pues allí, digamos que celebré lo que conseguí aquel 29 de junio de 2008. Qué buenos recuerdos, cómo desaparecí del mapa.

El 29 de junio del año pasado fue el día en que, tanto la selección española como yo, PU-DI-MOS. Y ya, a lo tonto tonto, hace un año que soy funcionaria. Muy fuerte.

Otro post de memorias: ¿Cómo celebraste tú tu particular 29 de Junio? ¿Has estado en el 525?

miércoles, 25 de marzo de 2009

El destino

Esta mañana ha salido un listadico cabrón provisional... donde me han dado mi DESTINO DEFINITIVO.

Justo ayer hacíamos las Infantas y yo mil cuentas y cábalas. Habían salido 8 plazas en un concurso que es nacional (lo que quiere decir que puede llegar uno de Cuenca y "quitarte" una) y además había que contar con las plazas que "soltaran" los afortunados adjudicados. Yo estaba la décima, lo cual podía significar que me quedara sin nada...

Pero no, ha salido. Me han dado... LORCA

Tras largos minutos de estupefacción saco las siguientes conclusiones:

- Que no he de preocuparme por mi hipoteca, puedo ir y venir todos los días.

- Tiene tren, con lo que me puedo convertir en una turboprof que dicen los franceses, preparándome las clases mientras viajo ...y volver al placer de la lectura...

- Sería cargo directivo, lo que supone menos horas y más pelas.

- Al tener ya definiva, dentro de dos años puedo pedir traslado a... Vitigudino, si quiero.

- No conozco Lorca ni los alrededores.

- No es Yecla. (Ni Águilas, ni Mula, ni Totana, ni Alhama, ni Caravaca...)

lunes, 29 de septiembre de 2008

Los funcionarios


Hubo fiesta, otra vez celebrando la plaza. Esta es… lo menos… la número… enésima!

Esta vez fue conjunta y oficial, y en la General, el bar favorito de Luigi y mío. Vino muchíhma gente y se bebió muchíhmo alcohol: más concretamente 126 quintos y tropecientas copas. También hubo gominolas, nubes, quicos, panchitos y un paquete con tres condones (long story!).

Tras la General la fiesta siguió en el Mentidero, donde Kike se portó más bien que na, poniendo temazos dedicados (Madonna, mi Bittersong, canciones de la época de la uni…) e invitándonos a mil cosas.

Desde aquí, lo primero, gracias a todos los que tuvieron fe en que nos íbamos a sacar la plaza, gracias por los ánimos y por alegraros de verdad cuando aprobamos. Siento no haber invitado a todo el mundo, mea culpa, pero… leed el siguiente párrafo, plis.

Gracias a todos por venir, en especial a aquellos que vinieron de lejos y a aquellos que hicieron lo posible por, aunque fuera, hacer acto de presencia. Para todos los que se lo perdieron o para aquellos a los que no se lo dije (perdonadme!), que sepáis que se va a repetir, que esto se tiene que celebrar muchas veces, y que además, pa hacer una fiesta con amigos… cualquier excusa es buena.

La vida es chula.

miércoles, 16 de julio de 2008

Los méritos


Pos sí, me quedaba sumarle los méritos… me he quedado la número uno, la NUMBER ONE.

Ahora sí que sí: No more Yecla.

Estoy intentando que la soberbia no me pueda pero… oigo esta canción de fondo todo el rato.

Nos vemos el viernes en el Bolito a partir de las 14h.

martes, 15 de julio de 2008

El retorno de la funcionaria

Holaaa!!

Aquí la funcionaria.

En el blog de sushi os doy las gracias a todos por lo soletes que sois. Siento haber estado desaparecida estas semanas, pero es que lo necesitaba. Tengo muchas cosas que contaros, que han pasado muchas cosas y estoy pletórica, aunque sigo sin creérmelo del todo.

Si me llega a salir un tema de literatura…

Os avisaré de las múltiples fiestas que voy a hacer para que os vayáis uniendo dónde y cuándo mejor os convenga.

También prometo que intentaré ponerme al día con vuestros blogs, que he visto que habéis escrito cosas chulísimas.

Muchos Muax a todos!

La nota

100 candidatos...
30 aprobados...
12 plazas...
8'5034
(Soy la Número 2)
Y que viva la madre que me parió!

miércoles, 25 de junio de 2008

La Presentación

Esta mañana han dado comienzo las Oposiciones.
A las 10 de la mañana me he personao en la Escuela de Murcia, me he dirigido al aula 5 (la rima para vosotros) y he esperado ansiosa a que dijeran mi nombre. Llegado el momento la nerviosa y cada día más salerosa bitterconch ha entregado el fruto del sudor de los dos últimos meses: La Programación Didáctica (x2) y el Informe del que ya os hablé en una ocasión. (Saqué un 10, por cierto).

Mi tribunal es majo. Son todos profes de Murcia y muy buena gente. Los opositores de grupo son 1/3 interinos, 2/3 desconocidos. Entre ellos hay uno monísimo que me suena (lo cual da un poco de mal rollo) y otro guapísimo y pijísimo. Pienso entrar a ver cómo hacen la Defensa, aunque sólo sea para volverles a ver el culillo... que es que una ha experimentado hoy las ventajas de sentarse en primera fila.

Tras la presentación: la cantina. Muchos compañeros con muchas ganas de palique, los nervios.
"Este es tu año". Qué pesados, Dioh.
Tras 2 horas hablando con to quisqui: "Os dejo" les he dicho, "que me tengo que estudiar 68 temas de aquí al domingo".

Y en eso estoy: después de la siesta y el vitalinea de chocolate, y una hora de charleta con Luigi... me he conseguido repasar 3 temicas... luego me he ido a cenar fuera y hasta me he comprao un helado para el camino de vuelta a casa... no vaya a ser que me dé stress.

Mañana reunión de departamento, así no hay quien estudie!

Examen escrito: Este Domingo, 17:00h

martes, 17 de junio de 2008

Viva La Vida

Tengo muchas cosas que contaros pero nada de tiempo así que…

Apuntes de los últimos acontecimientos en esta vida desgraciada a la par que divertida que llevo:

- Voy loca, pero soy muy feliz.
- Ya no vivo en Yecla (yuju!), aunque tengo que volver mañana.
- Mañana tengo revisión de exámenes y todavía no he terminao de corregir.
- No me he cargao a tanta gente como yo esperaba.
- La semana pasada me paró la Guardia Civil.
- Llevo dos lunes sin ir a ver mi casa.
- Me sigue saliendo la lucecita de la temperatura en el coche.
- Voy rotando las únicas 3 camisetas que tengo de manga corta porque todavía no he cambiado la ropa de temporada.
- Repaso temas (los 3 que me sé) por la calle, como los locos.
- Hoy le he explicado a la dependienta de Expo-Libro quién es Arundhati Roy (tema 58).
- Tengo conversaciones inteligentes y divertidas con gente súper espabilada.
- Ya no me entristece que la gente me anime, me hace gracia, como soy feliz!
- Recibo muchos besos digitales y cibernéticos.
- La biblioteca regional me pone de mala leche.
- He hecho una amiga en la biblio, no sé cómo se llama, pero oposita a Filosofía.
- Llevo mi plan de estudio con mucho retraso.
- Tengo secuelas físicas: dolor de espalda, hombros y cuello, tirón en la muñeca y en el pulgar de la mano derecha y marcas (morados?) en los antebrazos de la mesa o el ordenador.
- No tengo vida social: ni veo a mis amigos, ni salgo, ni me alcoholizo. Esto último me viene genial por lo que detallo en los siguientes puntos.
- He perdido 2 kilos, a pesar de estar con el culo esclafao en la silla.
- Estoy ahorrando.
- No coloreo ni como sushi (de ningún tipo... ejem!)
- Me sigo encontrando al imperfecto en el garaje. Ahora que yo estoy simpática, el está esquivo. No nos ponemos de acuerdo.
- Estoy enamorada, y no del imperfecto.
- Siento mucho amor en general, y en especial.
- Echo de menos los quinticos de Estrella.


……..Ah! Y tengo entradas para el concierto de Coldplay de Barcelona desde la semana pasada, que se me olvidaba decíroslo! (Hoy salía a la venta su nuevo disco) Viva la vida!

I used to rule the world...

El cuadro de las sandias de arriba también se titula Viva la Vida, y es de mi adorada Frida Kahlo. Hace 3 añicos por esta época veíamos Carmen, Luis y yo una exposición preciosa con todas sus obras en la Tate Modern, en Londres.

jueves, 12 de junio de 2008

La presión

Cuando la presión aprieta nos volvemos serios, tristes, irascibles. Yo trabajo mejor con presión, de siempre, pero lo que estoy viviendo este año es demasié. Es una presión demasiado larga, intensa e intermitente, que martillea, como una jaqueca. Sin ánimo de utilizar este blog para expresar mi victimismo más profundo… pero es que a veces una tiene un tope. De verdad os agradezco los ánimos, las muestras de afecto y la fe en mí. Al fin y al cabo demuestra que me queréis y siempre hacéis que sonría, pero a veces (sólo a veces ;o) ) esa sonrisa es agridulce.

Este no es mi año
Yo este año no puedo. Tal y como son las pruebas, no puedo. Este año se valora algo que yo no tengo y que no puedo inventarme y la única forma de compensar esa carencia sería con algo para lo que no tengo tiempo, y a veces ni fuerzas. Y con esto no digo que me haya rendido, ojo.

He hecho mis cálculos, y objetivamente, sin dramatizar, ni panicar, las cuentas no salen. Lo veo muy negro. Pero lo acepto, así como me gustaría que lo aceptarais vosotros. Este año todo el mundo se retrata y se lleva premio. Da igual la belleza, la fotogenia, la luz, el enfoque o la calidad del papel, con hacerte la foto tienes un 75% ganado. Mi foto sólo alcanza el 30.

Y este verano lo celebraré con todos vosotros, os lo aseguro. Pase lo que pase. No pienso llorar, ni me pienso hundir como hace dos años. Celebraremos que todo ha pasado, que este súper-parto de trillizos al que me someto cada semana ha finalizado y que me espera un verano cojonudo y lleno de ilusiones. Un verano para el que tengo ya previsto, na más y na menos que 3 viajes, un conciertaco y conocer al amor de mi vida, como mínimo. (Os aviso además pa que estéis pendientes para uniros en mis celebraciones, que hace dos años me dejaron algo tirá…)

Mi madre
Después de meses de razonamientos y de intentar hacerle entender que debe pensar en lo lógico, que motivaciones tengo a montones, pero lo que es obvio es obvio y que por otra parte, no sacarme la plaza no es una catástrofe… Pues hablábamos ella y yo de una vecina que va a retratarse este año y lo jodío será que no salga bonica en la foto. Entonces, así, sin esperarlo, me dice: “Pues si no te la sacas este año, te la sacarás dentro de dos”. Qué me dices?! Por fin lo ha entendido! Me dejará un poquito en paz? (Mi padre no está tan seguro de ello).

Peer pressure
Ayer, mañana soleada, yo animada, pues el peso de mis padres es más liviano, porque lo hablé con Luis y estamos igual (de resignados, hartos y locos perdíos) y lo tenemos asumido, y porque veo que hay algunos temas que me gustan y podría clavar (ponedme una velica pa los números del 56 al 63). Pues me encuentro a un compi de Cartagena que empieza con el “cómo lo llevas”, “tú te la sacas seguro”. Nooooooo, acho, no te das cuenta?. “Por Cartagena te nombran como candidata fuerte”. Macagüen.


Las fechas
Todavía son rumores, son rumores...
25: presentación y entrega de programaciones?
29, domingo: temas?
Me regalan dos días de estudio. Bien.
Ahora veremos cuando acabo.

lunes, 9 de junio de 2008

Lluviosa colina de violetas


Me levanto por fin y a ciegas, sin poder abrir los ojos, pues cada día es mayor el peso de mis párpados, subo la persiana…

Ha llovido. Otro fin de semana más que se estropea y llueve. Y eso que este empezó bien… Habéis visto qué fines de semana más malos están haciendo en Murcia? Lo que yo decía: si no voy a la playa yo, no se va nadie! Además, si os fijáis, hasta ahora, todos los lunes se arreglaban, y hacía unos días preciosos… pues este no. Será porque es puente. En el fondo, me encanta, jijiji, y de verdad que lo siento por aquellos que tenéis vida.

Otra motivación más para empollar y otra reflexión más proveniente de Silvina Magari:
Conch, a veces pienso que la lluvia sirve para recordarnos que deberíamos buscar algo que no se nos ha perdido pero que deberíamos encontrar, carajo.

Ahora mismo no estoy yo pa buscar na de na (carajo) pero bueno, es bonita.

Otra cosa que es bonita es la nueva canción de Coldplay: Violet Hill

If you love me,
Won’t you let me know?

Podéis escucharla aquí y ver el video aquí.

Feliz mañana de lluvia.

sábado, 24 de mayo de 2008

Mi azarosa vida estudiantil


Hola, me llamo Conch, tengo 30 años y soy estudiante. Y como todo buen estudiante que se precie, voy a la Biblioteca los sábados.

Hoy he ido sola, sin mi compañero habitual (Luigi). Al haber estado sola y tenido que hablar conmigo misma durante casi 4 horas he reflexionado mucho sobre mi quizás patética a la par que peculiar situación.

Pa empezar, pa ir a la biblio, qué me pongo? Que es que voy a estudiar, pijo, a esclafar el culo en la silla... En mi casa puedo ir todo lo impresentable que yo quiera, pero para salir al mundo exterior y con la edad, arrugas, ojeras y prestigio que tenemos ya algunas, el atuendo deber ser estudiado meticulosamente.
Luego, me pinto, no? Os habla una que no sabe salir sin corrector de ojeras ni rimel de su casa…
Ese término medio entre mi yo impresentable-conejeril y mi look habitual de “día de diario”* de mujer coqueta de 30 años es bastante complicado de alcanzar. Sólo hoy he tardado 15 minutos en decidir la vestimenta. (La climatología murciana del mes de mayo tampoco ayuda, he de decir).
El caso es que al final he salido de mi casa hecha un pincel y oliendo a perfume, pa que nos vamos a engañar. Que luego me encuentro a Mister Murcia estudiando en la biblio y al ex rollo en el garaje.

La Biblioteca, repleta de jóvenes y jóvenas con ansias de todo menos de estudiar; las mesas, repletitas de carpetas, papeles y apuntes que no se leerán y, lo que más me jode: las dos plantas de la biblio sin sitio porque hay un montón de cabrones que han dejado una triste libreta o incluso un folio a modo de “guarda-sitios”.

Todo esto me hace sentir muy vieja, muy maestrona y muy fuera de lugar. En este momento todos mis pensamientos comienzan por: “En mis tiempos…”

En mis tiempos, en la Merced había una ley creo que tácita por la que, si un sitio estaba desocupado durante más de media hora cualquiera tenía derecho a ocuparlo. Más de una vez volví yo de alguno de mis macro-descansos para encontrarme mi sitio ocupado por un desconocido, y más de una vez se oyeron peleas a través de las estanterías por el mismo motivo. Por eso, mis compis y yo solíamos esparcir todo nuestro saber: apuntes, libros, hojas en sucio, bolis, los tropecientos rotus de colores… de modo que nadie se atreviera a meter mano en aquel berenjenal. De hecho, Luigi y yo mantenemos la costumbre de liarla en la mesa al llegar a la biblio para inmediatamente irnos al ZigZag a desayunar.

Hoy he desayunado en mi casa y he necesitado un ratico pa encontrar sitio.

La maestrona
Al final me he sentado rodeada de niños de 2º de bachiller, qué remedio. Al que tenía al lado me daban ganas de decirle: “Nenico, así no se estudia”. La de enfrente estudiaba arte, qué bonito! Tenía unas láminas preciosas la tía… Aaayyy (suspiro). Empiezo con lo mío.

De repente, las dos petardas de enfrente empiezan un diálogo alteradísimo. No se ponen de acuerdo en algo escrito en un papel que señalan y golpean repetidas veces. Se trata del análisis sintáctico de una oración! Que si nexo de esta, no, de la otra, que si complemento directo… A todo esto descubro que discuten para explicarle la frase a una tercera… En ese momento me pillan las tres, mirándoles con la cara de mi tía Pepa: “Os lo explico y os calláis?”

He llegado preparado para que veas que soy responsable

He llegado preparado: Oración principal.
Para que veas que soy responsable: Oración subordinada circunstancial final, y dentro de ella (no ves que hay 2 verbos?):
que soy responsable: Oración subordinada sustantiva de complemento directo.
Lo ves ya, nenica?
Responsable es atributo, no?” Sí, hija, sí, atributo.

Tras esto, vuelvo a sumergirme en mi tema 59: La narrativa irlandesa actual: Selección de textos y análisis de una obra representativa hasta que han dado las 2. Hora de largarse.

Salgo de la biblio contenta, no sólo por las 3 horicas tan bien aprovechadas sino también porque me dirijo a mi coche… recuerdo que en mis tiempos teníamos que volver de la biblio a pata y con la fresca… Ahora en 10 minuticos estoy en casa. Alguna ventaja tenía que tener esto de ser una estudiante de 30 años.

* “Dia de diario”: Me encanta esta expresión, no puede ser más absurda.

domingo, 18 de mayo de 2008

Tired


Estoy tan cansada…
De estudiar, de las oposiciones, de Yecla, de no dormir, de estar cansada…

De esperar, de desear, de encontrarte en cada esquina, de lo mismo de siempre, de preguntarme si hoy toca o no toca…

Cógeme de la mano mientras me descuartizas
Acababa de empezar y ya ha terminado
Y tú en el calor del momento con tu corazón haciéndose el frío
Y yo en medio contemplando como te dan las prisas
En mis ojos te veo sonriendo bajo un foco bailando con la noche
La noche que se cayó de tu mente

Estoy cansada de intentarlo
Tu tonteo no es suficiente
Estoy harta de esperar el momento oportuno
Cuando no obtengo nada a cambio
Y esperar, esperar, esperar,
Cuando no obtengo nada a cambio
Estoy tan cansada.

Dónde fuiste cuando te quedaste atrás?
Miré arriba, abajo, dentro y fuera sólo para encontrar
Un puñetazo al que reaccioné tarde
Y tú riéndote de mi sonrisa
Me acerco y obviamente la prefieres a ella.

Lo debí haber sabido

“No importa” decían tus brazos abiertos
No pude evitar creerme el engaño para volver a caer en ellos.
Aunque…

Estoy cansada de intentarlo
Tu tonteo no es suficiente
Estoy harta de esperar el momento oportuno
Cuando no obtengo nada a cambio
Y esperar, esperar, esperar,
Cuando no obtengo nada a cambio
Estoy tan cansada.

Traducción de Tired, segunda canción de Adele que pongo en este mi blog. Como las clava la tía. Esta canción la conoceréis porque sale en el anuncio de una conocida marca de cerveza.
Con este regalico excuso medio-medio mi ausencia por estos lares. Espero que hayáis pasado buena semana y buen finde. Besicos.

sábado, 3 de mayo de 2008

Me falta tiempo


Tras la maratón para acabar y entregar la Unidad Didáctica, la mala de conexión de Yecla (en todos los sentidos), el trabajo, el estudio y las salidas con los amigos (pa que os voy a mentir)… No hay quien se arrime al ordenador si no es para leer muy rápidamente los comentarios o los posts geniales de los amigos.

Con lo inspirá que toy últimamente, es una pena. Jijiji.

El agotamiento me puede, por otra parte. Y ya no creo que ya descanse hasta julio… ay.

Haré un hueco para escribir algo hoy.

Besicos a mis fans. Jajaja.

A ellos les dedico este video.

miércoles, 30 de abril de 2008

I have a dream

“I am happy to join with you today in what will go down in history as the greatest demonstration for freedom in the history of our nation.”

Mirad qué preciosidad. Lo puse en mi UD. Esto es lo que me puso los pelos de punta.

Let freedom ring.

martes, 29 de abril de 2008

El parto

Este finde he estado de parto.
Entregué a la pequeña criatura ayer.

Ha dormido junto a mí y me ha quitado el sueño.
Me he acostado pensando en ella.
He soñado con ella.
Me he despertado con ella.

La he odiado y adorado.
Me ha hecho rabiar y me ha emocionado.
Me ha hecho reír, me ha hecho llorar, me ha puesto los pelos de punta…

No me decidía por su nombre,
El viernes se llamaba de una manera,
El sábado de otra
Y el domingo la bauticé por fin.
Supongo que tenía que verle la cara.
Es pequeña y preciosa.

Ayer la saqué de paseo,
La lleve a desayunar y le enseñé mi casa.
Pero no se quedó.

Ahora está en la Escuela
y confieso que la echo de menos.
Aunque su hermana durmió junto a mí,
en mi mesita de noche.

Ay… la razón de mi ausencia... mi… Unidad Didáctica.

jueves, 17 de abril de 2008

Twisting and Turning


Buenos días!
Es oficial.
Llegó el día.
Las opos no me dejan dormir... aquí estoy! (mirad la hora!)
Twisting and turning.

No son ni las 7 de la mañana y llevo una hora despierta dándole vueltas a qué unidad didáctica hacer para entregar antes de 2 semanas. En menos de 10 minutos soy capaz de cambiar de opinión tres veces.

Ayer cuando me acosté la elegida era la unidad 1: La de conocerse, la de los Beatles. Esta madrugada me he despertado con ella, pero ya no puede ser. La canción no es la adecuada, pa empezar. Inauguraríamos el curso escolar con un condicional del tipo 2, algo que en teoría no se da en segundo…
Qué mal. Hemos de cambiar la canción pues.
Por otra parte…
Hacer la Unidad 1… Es la que todos tenemos hecha, tengamos la Programación o no, ya que, obviamente es la primera que hacemos y sobre la que se basan todas las demás. Es fácil de confeccionar en cuanto a objetivos, contenidos, actividades, metodología y evaluación. Todos los libros tienen una unidad 1…

Me cambio a la 6. La de Año nuevo. La de los propósitos, el futuro y MLK. Episodio de Friends incluido. Fue un éxito en “la vida real”.

Al mismo tiempo, sigo pensando en la 4, que es la que hice la oposición pasada y por la que, a pesar de todos los errores que le he encontrado ahora y los nervios del directo, saqué un ocho y pico… Además es sobre la comida, que eso siempre se me ha dao bien…

También a veces me decanto por la 12, la última. La 12 es el repaso y finiquito, y el Reported Speech que es un porculo… el “Topic” sin embargo está chachi: viajecito a NY y comparación entre USA y UK, cosa que también me mola…

La 6, la 6, la 6…

Esto es pues mi blagging de hoy, que ha pasado a ser blogging… tenía que desahogarme, que si me lo guardo, ya se sabe luego…
(Os informo de que también me están empezando ya a dar los dolores en la boquica del estómago… y no me queda na!)

jueves, 10 de abril de 2008

La convocatoria


Toy convocada.
Ha salido la convocatoria de mis opos.
Ay. Tengo un pelín de ataque de ansiedad. Ay.
No me decido por la unidad didáctica: Condicionales, Pantera rosa, una nueva, una antigua, la que hice, Thanksgiving, la de la comida…
15 páginas, todo incluido, sin contar portada. Letrica del 12, espacio simple.
Hasta el 30, bonito número.
Voy a comer algo.
Ay.