lunes, 14 de junio de 2010

La explicación

De cómo a veces fuerzas la situación hasta que al final es el otro el que actúa.

De cómo con las tonterías más tontas puedes acabar con algo mucho más profundo... a lo mejor.

De cómo sois unos cobardes... porque lo sois.

De cómo puedes hablar con alguien de lo mal que está hacer algo así y al final lo acaba haciendo él mismo.

De cómo aceptamos las derrotas, sobre todo cuando no es la primera.

De cómo te puede tocar la patata un cortometraje.

De cómo la canción final te puede dejar un sabor de boca tan bitter.



Post dedicado a Dry, por darme a conocer este corto tan... tan. Gracias.

17 comentarios:

  1. Me ha encantado, Conch. Buenísimo. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno Conch, pero me deja el regusto que se rompe lo que no habia.

    ResponderEliminar
  3. Pues eso mismo, un regusto muy bitter.

    Algo que parece trágico, pero que al final no lo es ;)

    ResponderEliminar
  4. Me parece buenísimo .. Uno siempre se pone a buscar excusas para no afrontar la realidad!

    ResponderEliminar
  5. De todas formas mira este otro que también es bastante bueno

    http://www.youtube.com/watch?v=kMM-o3kX_nE&feature=related

    ResponderEliminar
  6. ¿A quién estás llamando cobarde?

    ResponderEliminar
  7. Juas juas juas ¡Se veía venir!

    Jan, a todos los hombres, menos a ti claro. (Hoy estoy mortal de necesidad)

    ResponderEliminar
  8. el Habitante incieRto18 de junio de 2010, 22:44

    jaja Pero este tío es un agonías!!! bueno, ¿cambiaríamos el "ya no te quiero" por el "ya no se si te quiero"? ¿¿y a él por ella, ella por él??

    ResponderEliminar
  9. Nada, no cuela. Estoy ofendidísimo en este instante. Resoplo. Brrrr.

    ResponderEliminar
  10. Puede ser, habitante, si quieres sí. También vale.

    ResponderEliminar
  11. Salmerón siempre me ha parecido un tostonazo de actor, que siempre hace el mismo papel, idóneo para resultar desagradable... y encarnar al 'villano' de una historia que no veo yo tan redonda como el resto de la parroquia...

    El final a lo Jimmy Somerville con el temazo de Fransuá Jardí... inenarreibol costumbre de algunos de nuestros jóvenes directores de terminar la pieza con una escena incidental que no viene al caso... como si fuera Barbarella

    http://www.youtube.com/watch?v=fNZnBk87nZo

    Bastante de acuerdo con las apreciaciones de Armando y del Habitante...

    Yo, para evocar la Francia de los 60 y describir la perfecta compenetración de una pareja, me quedo antes con esto...

    http://www.youtube.com/watch?v=pT0Iu2ZXGY4&feature=related

    ResponderEliminar
  12. Sushito, Salmerón lo hace muy bien! Creo que le saca muy bien el punto inocentón-tontorrón y luego el punto sensible-soy un cagao-no merezco vivir.
    Y es que este corto en ningún momento describe "la perfecta compenetración de una pareja" (Y mucho menos la Francia de los 60) sino todo lo contrario!

    Ahora, que tú nos quieres poner el video de Charade... pues adelante! aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.

    Jimmy Sommerville se cargó la canción de la Hardy, hablando de todo un poco.

    ResponderEliminar
  13. My dearest, la canción final evoca a la Francia de los 60... y habla de una pareja que pierde el amor, y yo prefiero a una que comienza a vivir el suyo de una manera más 'gimnástica'... Aprovechando que el Sena pasa por Lutecia...
    Lo mío es incompatibilidad manifiesta con Salmerón... salvo en 'El rey del río' y 'Mensaka', no lo trago en nada de lo que hace... ¡qué le vamos a hacer!

    ResponderEliminar
  14. mi querida bitter, esto de tener semanas locas de fin de curso (ya sabe usted a qué me refiero), me ha impedido chequear su blog hasta hoy.

    Reciba usted un abrazo y un beso.

    Dry

    ResponderEliminar
  15. No pasa nada, corazón, y más sabiendo yo a qué te refieres :)

    (Qué estrés, eh, chato?)

    Un besico

    ResponderEliminar